Ir al contenido

La decisión de no actualizar y el riesgo que conlleva.

16 de abril de 2024 por
William Montilla
| Sin comentarios aún

Actualmente, en tiempos de Pandemia, se ha visto en muchas empresas de distintos tamaños y características, el sufrir de ataques de Ramsomware, y entre todas las razones, una en principal por el que las mismas están sufriendo este tipo de ataques, es la renuencia de aplicar las actualizaciones de seguridad en los servidores y estaciones de trabajo de una manera regular.

Al preguntar a los gerentes y encargados de los departamentos de IT a los que les corresponde su aplicación, generalmente dan una seria de razones, las cuales, al ser evaluadas, tienden a ser excusas para su no aplicación.

  • Las actualizaciones pueden dañar mi entorno de producción.
  • Mi entorno de servidores es cerrado.
  • No puedo abrir puertos para la actualización
  • No tengo una plataforma de actualizaciones establecidas.

Entre estas hay muchas más razones que dan, pero que al final, son excusas para la aplicación de un entorno de actualizaciones necesario.

Se requiere un proceso de administración de actualizaciones de software eficaz para mantener la eficiencia operativa, superar los problemas de seguridad y reducir los riesgos de las cada vez mayores amenazas de seguridad en la red. Sin embargo, debido a la naturaleza cambiante de la tecnología y la aparición continua de nuevas amenazas de seguridad, la administración de las actualizaciones de software, para ser efectiva, requiere atención constante y continua.

Atención constante y continua no implica que debas perder todo el tiempo de trabajo productivo en el análisis y aplicación de actualizaciones, solo implica tener un esquema, procedimiento o plan de aplicación de las actualizaciones, y proceder a llevarlo a cabo con constancia.

En próximos capítulos iré presentando las distintas opciones de actualización de plataformas que los clientes pueden establecer para mantener actualizados sus entornos de centros de datos.


Identificarse dejar un comentario