Ir al contenido

El IBM 704

Un hito en la historia de la computación
7 de mayo de 2024 por
William Montilla
| Sin comentarios aún

El IBM 704, introducido por IBM el 7 de mayo de 1954, fue un hito significativo en la evolución de las computadoras. Fue la primera máquina producida en masa con hardware basado en aritmética de coma flotante. A continuación, te presento algunos aspectos destacados sobre esta impresionante máquina:

Características del Hardware

  • La IBM 704 mejoró significativamente a su predecesora, la IBM 701. En términos de arquitectura e implementación, no fue compatible con la 701.
  • Utilizaba memoria de núcleos en lugar de los tubos Williams, lo que permitía un mejor rendimiento.
  • Se agregaron tres registros índices para respaldar nuevas características.
  • El conjunto de instrucciones se expandió para usar expresiones de 36 bits y se convirtió en la base para la serie IBM 700/7000 de computadoras científicas.


Software Dedicado

  • Para la IBM 704, se desarrollaron dos lenguajes de programación fundamentales:
    • FORTRAN: Un lenguaje diseñado para cálculos científicos y matemáticos.
    • LISP: Un lenguaje utilizado en inteligencia artificial y procesamiento de listas.


Logros Destacados

  • En 1961, el matemático Edward O. Thorp utilizó la IBM 704 para descubrir y resolver el misterio detrás del Blackjack. Su investigación sobre el conteo de cartas cambió la forma en que se jugaba este popular juego de azar.
  • En 1962, el físico John Larry Kelly, Jr. creó un evento famoso en la historia de Bell Labs al utilizar la IBM 704 para sintetizar el habla. El sintetizador de voz vocoder recreó la canción “Daisy Bell”, que luego inspiró una escena icónica en la película "2001: A Space Odyssey".


Legado

El IBM 704 allanó el camino para futuros avances en la informática y dejó una huella imborrable en la historia de la tecnología. Su capacidad para manejar matemáticas complejas y su contribución al desarrollo de lenguajes de programación siguen siendo relevantes hasta el día de hoy.

Identificarse dejar un comentario